Córdoba es una ciudad vibrante y llena de vida en el corazón de Argentina. Con su rica historia, arquitectura impresionante y deliciosa gastronomía, no es de extrañar que sea un destino popular para turistas y viajeros. Y si estás planeando visitar Córdoba, una de las mejores formas de llegar es en tren.

Historia de la Estación de Tren de Córdoba

La Estación de Tren de Córdoba, también conocida como Estación Córdoba Mitre, es un importante punto de referencia histórico en Argentina.

Fue construida en 1870 por la compañía Ferrocarril Central Argentino, liderada por el ingeniero Guillermo Wheelwright, bajo el permiso del gobierno argentino.

Su propósito original era establecer una conexión ferroviaria entre las ciudades de Rosario y Córdoba. En 1946, la estación pasó a formar parte del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, consolidando su papel clave en el desarrollo del sistema ferroviario del país.

A lo largo de los años, la Estación Córdoba Mitre ha desempeñado un papel fundamental en el transporte de pasajeros y mercancías, y ha sido testigo de momentos históricos significativos en la historia de Argentina.

¿Dónde está la Estación de Tren de Córdoba?

La estación de tren de Córdoba, ubicada en Bv. Juan Domingo Perón 101, en el barrio de Alta Córdoba, goza de una ubicación estratégica en una zona residencial y comercial.

Su proximidad al centro de la ciudad la convierte en un punto de acceso conveniente para los viajeros. Puedes llegar a la estación utilizando la Avenida Juan B. Justo o la Avenida Colón.

Si deseas llegar a la terminal en transporte público, puedes utilizar las siguientes líneas de colectivo: 11, 19, 72, 74, 80 y 82.

Esta ubicación privilegiada en el corazón de Córdoba asegura que la estación de tren sea fácilmente accesible para los residentes locales y los visitantes que deseen explorar la ciudad y sus alrededores.

estacio de tren cordoba
Estación de tren de Córdoba. Fuente: cordoba.gob.ar

Horarios, destinos y precios

Desde la estación de tren de Córdoba puedes viajar a varios destinos en Argentina. Hay trenes regulares a Buenos Aires, Rosario, Tucumán y otros destinos populares.

Los horarios varían según el día y el destino, por lo que es recomendable consultar la página web oficial de Trenes Argentinos para obtener información actualizada sobre horarios y precios.

Los precios de los boletos varían según el destino y la clase en la que viajes. Puedes comprar boletos en la estación o en línea a través de la página web oficial de Trenes Argentinos. También hay descuentos disponibles para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad.

Tren Cordoba Retiro

Fuente: argentina.gob.ar

Confirmá tu Viaje

Para los viajes de larga distancia, es necesario confirmar tu viaje entre 72 y 24 horas antes de la partida, tanto para el viaje de ida como para el de vuelta, utilizando el mismo número de reserva. Esta confirmación es crucial, ya que sin ella no podrás abordar el tren.

Puedes hacerlo de varias formas: ingresando en línea en el siguiente enlace, llamando al 0800-222-8736, acudiendo a las boleterías o descargando la nueva aplicación “Confirmá tu viaje” disponible en Android e iOS.

Te dejamos este artículo sobre Cómo confirmar un pasaje de tren en SOFSE.

Atractivos Turísticos Cercanos a la Estación de Córdoba

Encontrarás una gran variedad de atractivos turísticos cerca de la Estación de Tren de Córdoba, Argentina.

Desde su conveniente ubicación en el barrio de Alta Córdoba, puedes explorar fácilmente lugares emblemáticos como el centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Además, podrás disfrutar de la majestuosidad de la Manzana Jesuítica, que incluye la Iglesia de la Compañía de Jesús y la Capilla Doméstica. Otro sitio de interés cercano es el Paseo del Buen Pastor, un espacio cultural y comercial con hermosa arquitectura y actividades artísticas. Si buscas disfrutar de la naturaleza, el Parque Sarmiento es ideal para pasear y relajarse.

En resumen, la estación de tren de Córdoba es una excelente opción para viajar a diferentes destinos en Argentina. Con su ubicación céntrica y fácil acceso, es una forma cómoda y económica de explorar este hermoso país.

Tren Cordoba
Fuente: wikimedia.org

Preguntas Frecuentes acerca del Tren Cordoba

¿Cuál es la ubicación de la estación de tren de Córdoba?

La estación de tren de Córdoba se encuentra en Bv. Juan Domingo Perón 101, en el barrio de Alta Córdoba.

¿Qué destinos se pueden visitar desde Córdoba en tren?

Desde la estación de tren de Córdoba se pueden visitar destinos como Buenos Aires, Rosario y Tucumán, entre otros.

¿Qué atracciones turísticas se encuentran cerca de la estación de tren de Córdoba?

Cerca de la estación de tren de Córdoba se encuentran la Manzana Jesuítica, el Paseo del Buen Pastor y el Parque Sarmiento.

¿Cómo se pueden adquirir los boletos de tren desde la estación de Córdoba?

Los boletos de tren se pueden comprar en la estación o en línea a través de la página web oficial de Trenes Argentinos.

¿Existen descuentos disponibles para viajar en tren desde Córdoba?

Sí, existen descuentos disponibles para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad.

10 respuestas

    1. Hola Carlos. No está permitido viajar con mascotas en ese tren. Entendemos que hay una excepción en caso su perro sea de apoyo terapéutico. Estamos contactando a Trenes Argentinos para verificar ese dato. Saludos!

    1. Verónica, los trenes a Córdoba tienen solo un vagón de camarotes por servicio. Estos son muy demandados. De todas formas, le recomendamos ponerse en contacto con Trenes Argentinos al 011 3220-6300 para conocer en estos días cual es la disponibilidad y cómo y cuándo se asignan. Saludos.

  1. Buenas tardes. Es la primera vez que voy a viajar en tren a córdoba. Solo conseguí pasajes en primera. Que diferencia existe con el pullman? Es más incómodo el de primera? Y cuantas paradas tiene dicho tren hasta córdoba desde bs.as? Muchas gracias!

    1. Hola Miriam. Los vagones de Pullman tienen asientos más anchos, más reclinables, y tienen una fila de 1 asiento y otra de 2 lo que da más espacio al pasillo y la posibilidad de viajar uno solo (si se consiguen los asientos individuales).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *