El Tren Belgrano Sur es una de las siete líneas de trenes metropolitanos que atraviesan el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Esta línea esencial conecta diversas zonas de la ciudad, permitiendo a los residentes y turistas explorar Buenos Aires de una manera única y auténtica.

Ramales, estaciones y recorrido

El Tren Belgrano Sur cuenta con dos ramales: el Ramal González Catán y Villars, y el Ramal Marinos del Crucero General Belgrano. Juntos, abarcan un total de 36 estaciones y un recorrido de aproximadamente 44 kilómetros.

Desde su estación central en Buenos Aires, los trenes viajan a través de una variedad de paisajes urbanos y suburbanos, ofreciendo a los pasajeros una visión completa de la vida en esta vibrante ciudad.

Ramal principal a Marinos del Crucero General Belgrano

  1. Buenos Aires
  2. Sáenz
  3. Soldati
  4. Presidente Ilia
  5. Lugano
  6. Villa Madero
  7. Marinos del Fournier
  8. Tapiales (conecta con ramal a Villars)
  9. Aldo Bonzi
  10. Maria Mendeville
  11. José Ingenieros
  12. J. Villegas
  13. Isidro Casanova
  14. Rafael Castillo
  15. Merlo Gomez
  16. Libertad
  17. Marinos del Crucero General Belgrano

Ramal a González Catán y Villars

  1. Tapiales
  2. Ing Castello
  3. Querandi
  4. Laferrere
  5. Eva Duarte
  6. Independencia
  7. Gonzalez Catán
  8. 20 de Junio
  9. Marcos Paz
  10. Villars
Tren Belgrano Sur estaciones y recorrido
Fuente: Argentina.gob.ar

Es importante mencionar que estas listas pueden cambiar con el tiempo debido a la apertura o el cierre de estaciones, así que siempre es una buena idea verificar la información actualizada en la página oficial del Tren Belgrano Sur o en la app correspondiente.

Recorrido del Tren Belgrano Sur

El recorrido del Tren Belgrano Sur atraviesa una variedad de barrios y municipios, desde la histórica y urbana Buenos Aires hasta las más tranquilas y rurales áreas de la provincia de Buenos Aires. A través de sus ventanas, los pasajeros pueden observar la diversidad y la belleza de la región, desde los altos rascacielos del centro de la ciudad hasta las tranquilas calles de los suburbios.

Tren Belgrano Sur
Tren Belgrano Sur en estación Saenz.

Descargar horarios del Belgrano Sur

Aquí tienes la opción de descargar el horario del tren Belgrano Sur completo en todos sus trayectos.

Se presenta en formato PDF, compatible con prácticamente cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio.

Esta opción es especialmente útil para aquellos que prefieren evitar el uso de datos móviles al revisar los horarios.

Este documento, proporcionado por Trenes Argentinos, es copia del original que puede obtenerse desde la página oficial del tren.

Historia del Tren Belgrano Sur

La línea Belgrano Sur, originalmente conocido como el Ferrocarril Compañía General en Buenos Aires, se inauguró en 1912. Desde entonces, ha sido un componente crucial de la infraestructura de transporte de Buenos Aires, conectando comunidades y facilitando el desarrollo de la ciudad.

Importancia del Tren Belgrano Sur

Hoy en día, el Tren Belgrano Sur sigue siendo un medio de transporte vital para los habitantes de Buenos Aires. No solo ofrece un medio de transporte económico y eficiente, sino que también proporciona una conexión esencial entre las diversas comunidades que forman la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El Tren Belgrano Sur y el turismo

Para los turistas, el Tren Belgrano Sur es una excelente manera de explorar Buenos Aires. El viaje en tren ofrece una perspectiva diferente de la ciudad, permitiendo a los visitantes ver la vida cotidiana de los locales y también descubrir lugares fuera del circuito turístico habitual.

Además, el tren es una opción de transporte económica, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que viajan con un presupuesto limitado.

Los desafíos del Tren Belgrano Sur

A pesar de su importancia y popularidad, el Tren Belgrano Sur enfrenta varios desafíos. Uno de los más significativos es la necesidad de modernización y mantenimiento continuo para garantizar que el servicio siga siendo eficiente y seguro para los pasajeros.

Los esfuerzos para aumentar la inversión en infraestructura de transporte han comenzado a dar resultados positivos.

Tren de la línea Belgrano Sur a González Catán
Tren de la línea Belgrano Sur a González Catán en el andén.

Experiencia de viaje en el Tren Belgrano Sur

Viajar en el Tren Belgrano Sur es una experiencia única. Desde el momento en que subes a bordo, te sumerges en un mundo de actividad frenética y colorido. Vendedores ambulantes suben y bajan por los pasillos del tren, vendiendo todo, desde snacks y bebidas hasta ropa y juguetes.

Los pasajeros charlan entre sí o se sumergen en sus libros o teléfonos móviles, mientras el paisaje de Buenos Aires se desplaza más allá de las ventanas.

Furgón para bicicletas

Algo no menor es la disponibilidad de furgones para bicicletas en los trenes de la línea Belgrano Sur. Se trata de coches adaptados para el transporte de bicicletas de todo tamaños.

Este servicio permite a los pasajeros llevar sus bicicletas en los trenes sin costo adicional, facilitando la combinación de medios de transporte y promoviendo una forma de movilidad más sostenible.

El furgón para bicicletas se encuentra usualmente al final del tren, y está claramente identificado con señalizaciones. En estos furgones, los pasajeros pueden colgar sus bicicletas en ganchos especialmente diseñados para este propósito.

Furgón para bicicletas en la línea Belgrano Sur
Furgón para bicicletas en la línea Belgrano Sur.

Turismo a lo largo del Belgrano Sur

Este tren no solo es una línea de transporte esencial, sino que también puede ser el inicio de varias aventuras turísticas. Algunos de los destinos en su recorrido ofrecen experiencias culturales y naturales únicas.

Recuerda que estas son solo algunas de las atracciones disponibles en toda la línea que sin dudas tiene más para ofrecer.

González Catán

González Catán es una de las estaciones terminales del Tren Belgrano Sur y es una puerta de entrada a la belleza natural de la zona. La Reserva Natural Otamendi es un lugar imperdible para los amantes de la naturaleza, con su diversidad de flora y fauna nativa. Además, el Parque Cultural La Hormiga, con sus impresionantes esculturas y murales, es un testimonio de la vibrante escena artística local.

Laferrere

La estación Laferrere ofrece acceso a una joya arquitectónica: la Iglesia de Nuestra Señora de Luján. Este hermoso edificio destaca por sus impresionantes vitrales y su rica historia. Es un lugar de paz y reflexión, y un recordatorio de la fuerte tradición católica de la región.

Aldo Bonzi

Aunque Aldo Bonzi es una pequeña localidad, es conocida por su arquitectura residencial de principios del siglo XX, que le da un encanto pintoresco. Puedes disfrutar de un agradable paseo por sus calles y admirar las viejas casonas, muchas de las cuales han sido cuidadosamente restauradas.

Marinos del Crucero General Belgrano

Esta estación sirve a la localidad de 20 de Junio, que es conocida por el Parque Recreativo Municipal Domingo F. Sarmiento. Este parque cuenta con amplios espacios verdes para picnics, senderos para caminar, una laguna y varias instalaciones deportivas. Es un lugar popular para pasar un día en familia o disfrutar de actividades al aire libre.

Formación del Belgrano Sur en el andén de estación Saenz
Formación del Belgrano Sur en la estación Saenz.

Comprar viajes en el tren Belgrano Sur

Como en toda la red ferroviaria interurbana de AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) el medio ideal para subir al tren es la tarjeta SUBE. Esta puede ser recargada en comercios adheridos, en la estación, mediante aplicaciones como Mercado Pago, o con la app Carga SUBE.

Seguimiento en tiempo real y planificación de viajes

El Belgrano Sur es uno de los trenes incluidos en la app de Trenes Argentinos. Es decir que podemos saber exactamente cuando saldrá el próximo tren.

Esto es fundamental para planificar los viajes y calcular horarios de llegada y salida en todas las estaciones del tren.

Preguntas frecuentes sobre el tren Belgrano Sur

¿A qué destinos llega el Tren Belgrano Sur?

El Tren Belgrano Sur conecta la estación Buenos Aires (actualmente estación provisoria Sáenz) con González Catán y Marinos del Crucero General Belgrano en la Provincia de Buenos Aires.

¿Es seguro viajar en el Tren Belgrano Sur?

Sí, el Tren Belgrano Sur es un medio de transporte seguro. Sin embargo, como en cualquier lugar público, es importante estar atento a tus pertenencias y tomar precauciones de seguridad básicas.

¿Cuánto cuesta un boleto para el Tren Belgrano Sur?

El costo del boleto depende de la distancia que vayas a recorrer. Para obtener la tarifa actual, puedes visitar la página oficial de Trenes Argentinos.

¿Hay servicios de tren durante la noche?

Si. Ten en cuenta que los servicios del Tren Belgrano Sur se reducen durante la noche.

¿Cuánto tiempo toma viajar de un extremo a otro de la línea Belgrano Sur?

El tiempo de viaje puede variar dependiendo del horario y del día, pero en general, puedes esperar que el viaje desde la estación Buenos Aires hasta González Catán o Marinos del Crucero General Belgrano tome alrededor de una hora y media.

¿Se permiten bicicletas en el Tren Belgrano Sur?

Sí, se permiten bicicletas en el Tren Belgrano Sur, pero hay restricciones durante las horas pico. Te recomendamos que verifiques las políticas actuales en la página oficial de Trenes Argentinos.

¿El Tren Belgrano Sur ofrece conexiones con otras líneas de trenes o autobuses?

Sí, el Tren Belgrano Sur se conecta con varias otras líneas de trenes y autobuses, ofreciendo una amplia red de transporte en la región de Buenos Aires.

¿El Tren Belgrano Sur es accesible para personas con discapacidades?

Sí, el Tren Belgrano Sur está equipado para acomodar a pasajeros con discapacidades. También hay rampas de acceso y espacios designados para sillas de ruedas en los trenes.

¿El Tren Belgrano Sur opera los fines de semana y días festivos?

Sí, el Tren Belgrano Sur opera los fines de semana y días festivos, aunque los horarios pueden variar. Te recomendamos que consultes los horarios actuales en la página oficial de Trenes Argentinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *